El HAC realizó su primera cirugía láser endobronquial
13 de Mayo de 2025
Desde el Servicio de Neumonología del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo” informaron con entusiasmo que se llevó a cabo, por primera vez, una cirugía láser endobronquial en la institución. Este hito marca un avance significativo en la incorporación de tecnologías innovadoras para el tratamiento de enfermedades respiratorias complejas.
¿En qué consiste esta técnica?
La cirugía láser endobronquial es un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza mediante un broncoscopio. A través de este instrumento, se introduce un láser de alta precisión que permite intervenir directamente en las vías respiratorias sin necesidad de recurrir a una cirugía abierta.
Aplicaciones del láser bronquial:
Este tipo de intervención se utiliza principalmente para:
• Eliminar tumores o masas que obstruyen los bronquios.
• Mejorar el paso del aire en pacientes con obstrucción respiratoria.
• Controlar hemorragias en la vía aérea
• Facilitar el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades pulmonares.
Entre sus principales ventajas se destacan la rapidez del procedimiento, una recuperación más breve, menor riesgo de complicaciones y su eficacia como alternativa a las cirugías tradicionales.
Con esta incorporación, el Hospital de Alta Complejidad reafirma su compromiso con la mejora continua de la atención médica y la incorporación de tecnologías de vanguardia al servicio de la salud pública.