Por el día del donante de órganos el HAC y CUCAIFOR invitan a la comunidad a participar de diferentes actividades

22 de Mayo de 2024

El jueves 30 de mayo se llevarán a cabo una serie de actividades en conmemoración a quienes deciden dar vida; por la mañana a las 11:00 horas se realizará un Acto Homenaje a familiares de donantes, la cual es una actividad abierta a la comunidad, en el Salón Auditorio del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan D. Perón” de la ciudad de Formosa.

Por la tarde a las 16:00 horas la programación cuenta con una caminata en la Avenida Costanera “Vuelta Fermoza” bajo el nombre “#SomosDonantes”, donde habrá actividades saludables por parte del servicio de Kinesiología, Diabetes y Medicina Hiperbárica del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan D. Perón”, con la participación de las familias donantes, y para la cual se hace extensiva la invitación a la comunidad de la Provincia de Formosa.

El mes de mayo se presenta como una oportunidad para estimular la conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para el trasplante y reflexionar acerca de un problema de salud que afecta a numerosos ciudadanos de nuestro país.

En el marco de la conmemoración y homenaje a los donantes, los padres de Mauricio Bautista, un niño de 11 años, quien fue trasplantado hace dos meses contaron su testimonio: “Nuestro hijo nació con una enfermedad de base muy complicada, a causa de esta enfermedad entre tantos de sus problemas de salud durante sus 11 años de vida, él empezó a tener complicaciones en el riñón, es así que ingresó en lista de espera para su trasplante. Desde ahí iniciamos un camino por la espera de ese milagroso llamado, con una infinidad de sensaciones, inseguridades, miedos, pero con fé, cuando ese teléfono suena y te dicen es hoy, llegó el día, no se dan una idea de todo lo que nos pasó, es muy emocionante saber que hay gente que toma conciencia en donar sus órganos, es algo muy valioso”.

“Gracias a eso nuestro hijo está bien, lo tenemos con nosotros nuevamente y evoluciono de la mejor manera, fue algo extraordinario, no solamente milagroso, sino lo increíble de cómo se movilizaron el INCUCAI y CUCAIFOR al llevar el órgano, hay todo un equipo detrás y estamos muy felices y orgullosos de todos en general, médicos, equipos de enfermeros, todo lo que incluya la parte de salud estamos muy agradecidos. No queremos dejar de mencionar que el donante de nuestro hijo es formoseño lo que significa un mayor orgullo por nuestra provincia, por la solidaridad de los formoseños y el gran trabajo de todos los equipos de salud”.

De la misma forma Lidia paciente trasplantada hepática y su esposo brindaron su testimonio: “Soy de Resistencia Chaco tengo 43 años y hace 6 meses recibí un trasplante en el Hospital de Alta Complejidad de Formosa. Para nosotros fue rotundo el cambio después del trasplante, en toda la familia, nos devolvió calidad de vida porque veníamos viendo el deterioro de ella por la enfermedad hepática y lo sufríamos todos principalmente nuestros hijos y desde ahí podemos decir que somos nuevamente una familia feliz a raíz de todo lo sucedido hace 6 meses que estamos con esta vida nueva”.

“Queremos agradecer a todo el Hospital de Alta Complejidad, a los doctores, a todo el personal de terapia intensiva, internación 3, 4 y 5 la atención fue excelente, fueron la familia que tuve mientras estuve internada en este hospital muchísimas gracias, de por vida voy a estar agradecida de corazón, realmente me cambio la vida, nací de nuevo”.

Para cerrar su esposo expresó: “El agradecimiento que tenemos hacia el Hospital es infinito, nosotros como dijimos al comienzo no somos de acá y la verdad que en Formosa se nos dio la oportunidad, en el Hospital de Alta Complejidad de poder tener un nuevo comienzo y de poder seguir teniéndola a ella, parece muy fuerte lo que estoy diciendo pero tal vez hoy ella no estaría con nosotros, así que a la gente que tenga la oportunidad en un momento tan  difícil como es el de perder un familiar tomen conciencia en ese momento de dolor que pueden dar vida a otras personas, hoy nosotros gracias a eso tenemos una mamá en la familia, una esposa, gracias a esa familia que tuvo conciencia a pesar del dolor de perder un familiar”.

× Consulta sobre TURNOS